Sajazarra es un pequeño pueblo riojano de no más de 130 habitantes situado en la comarca de Haro. Y si, podrá ser pequeño y no suficientemente conocido en cuanto al turismo pero, también es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Por eso, hoy nos gustaría contaros las mejores cosas qué ver en Sajazarra.
Qué ver en Sajazarra
Castillo de Sajazarra, lo más bonito que ver en Sajazarra
Es imposible no comenzar esta guía con el castillo de Sajazarra. Y es que es el principal atractivo turístico del pueblo. Si lo visitas, no puedes marcharte sin antes haberte acercado a verlo.
Se construyó en el siglo XV, tras convertirse la villa en señorío de la Casa de Velasco sobre una antigua fortaleza de menores proporciones. Está construido en sillería de piedra y su notable estado de conservación lo convierte en uno de los castillos más bonitos de La Rioja.
En la fortaleza destaca su Torre del Homenaje, una de las más grandes de la comunidad, rematada con torreones en cada esquina.
Muralla de Sajazarra
El trazado de la muralla es del siglo XIII, de la época de Alfonso X El Sabio. Fueron construidas en sillería de piedra arenisca y rodeaban completamente la villa, pero en la actualidad solo se pueden observar restos en las partes traseras de las casas y detrás de la iglesia.
Puerta del Arco
De las cuatro puertas que existían para atravesar la muralla tan solo se conserva la Puerta del Arco, situada junto a la iglesia. Es de estilo gótico, probablemente del siglo XIV o XV.
Iglesia de Santa María de la Asunción
Esta bella iglesia está declarada Bien de Interés Cultural y data de 1171, fecha en la que el rey Alfonso VIII de Castilla fundó un monasterio cisterciense en Sajazarra. Fue construido en piedra de sillería y mampostería y adosado por la parte norte a la muralla.
El aspecto que tiene ahora es fruto de distintas construcciones de varias épocas, siendo la más reciente su torre barroca, añadida a finales del siglo XVII.
Su interior cuenta con un retablo renacentista en el que destaca una imagen de la Virgen de la Antigua. Como es un pueblo muy pequeño, las visitas hay que concertarlas llamando con antelación a la oficina de turismo de Sajazarra. Seguramente os pidan que seáis un grupo grande.
Ruta por el casco antiguo de Sajazarra: Plaza del Ayuntamiento
Merece muchísimo la pena darte un pequeño paseo por la villa de Sajazarra, pues es básicamente su trazado medieval y sus bonitos paisajes lo que la hicieron merecedora de ser uno de los pueblos más bonitos de España. Además, es un paseo corto pues la villa en sí es pequeña.
Pronto llegarás a la Plaza del Ayuntamiento, en el que se encuentra el “nuevo” Ayuntamiento de Sajazarra, un edificio de tres plantas de sillería construido en 1893. Este sustituyó al viejo ayuntamiento, que está junto a la Puerta del Arco y que con el paso del tiempo perdió su función, utilizándose incluso como cárcel.
A nosotros nos parece la plaza más bonita de Sajazarra, presidida por su escultura con forma de cruz de piedra.
Casa Palacio de los Ruiz de Loizaga
Muy cerca del ayuntamiento verás este precioso caserón de estilo barroco de la segunda mitad del siglo XVIII. Destaca en su fachada un curioso reloj de sol y el blasón de la Casa de Ruiz de Loizaga.
Plaza de la Fuente
Entre la plaza y la iglesia está esta plaza, que tiene este nombre por la fuente que la preside desde 1871. Como dato curioso, hay que decir que se encuentra justo en el lugar que ocupaba el corral de la casa-palacio de los Ruiz de Loizaga.
Cerca de la plaza podrás observar, entre dos casas, una preciosa escultura en la que dos brazos que salen de dos casas contiguas entre sí intentan tocarse. También podrás encontrar diferentes obras modernas por todo el pueblo.
Ermita de Santa María de Cillas
Con todo lo anterior y después de un agradable paseo por toda la villa de Sajazarra, ya habrás terminado tu visita. Solo te queda, si te interesa, esta pequeña ermita situada a kilómetro y medio de Sajazarra, en dirección a Castilseco.
Es un edificio románico, de sillería y mampostería del siglo XIII. Pero ha sido reformada posteriormente, en el XVI, XVIII y en 1945. Podrás llegar caminando desde Sajazarra hasta la ermita, desde la que verás un bonito paisaje de toda la zona.
Qué ver cerca de Sajazarra
Como es un pueblo bastante pequeño no te llevará mucho tiempo terminar tu visita, y tendrás tiempo de visitar otros lugares destacados de la zona. Por ejemplo:
Haro
Sajazarra pertenece a la comarca de Haro, y se encuentra muy cerca de este. Merece mucho la pena acercarse y visitar la llamada capital del vino, no solo por sus numerosas bodegas sino también por sus palacetes y preciosos edificios históricos. Nosotros ya hemos hablado alguna vez sobre qué ver en Haro.
Briones
A menos de 20 kilómetros está Briones, otro pueblo medieval que también es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Aquí encontrarás también casas palaciegas, un magnífico casco histórico medieval y otras muchas cosas que encontrarás en nuestra guía sobre que ver en Briones.
Castillo de Davalillo
Si te gustan los castillos, a unos 24 kilómetros de Sajazarra está este bonito castillo que se conserva también en buenas condiciones. En la Edad Media, fue un lugar estratégico para defender la Rioja alta de los ataques navarros. Puede ser, junto al de Sajazarra, el castillo más bonito de La Rioja.
Santo Domingo de la Calzada
También está cerca este municipio. Es una de las paradas del Camino de Santiago, cuyo nombre precisamente hace referencia a este santo, que dedicó su vida a mejorar las condiciones de vida de los peregrinos. Es un bonito pueblo en el que se encuentra la Catedral de Santo Domingo de la Calzada (la de Logroño es concatedral), tal y como te comentamos en qué ver en Santo Domingo de la Calzada.
Dónde dormir en Sajazarra
Como es un pueblo muy pequeño, una buena opción es dormir en Haro y después visitar alguna mañana o tarde Sajazarra. Pero si quieres dormir sí o sí en este pueblito medieval, tu mejor opción es el Hotel Boutique Posada de Sajazarra, un hotel de dos estrellas a unos 90€ la noche la habitación doble.
Dónde comer en Sajazarra
Lee nuestra guía de donde comer en Sajazarra para descubrir los mejores restaurantes en el pueblo y alrededores.
Otra buena opción puede ser prepararte un bocadillo o algo de picoteo si quieres visitar Sajazarra por la mañana y luego continuar el día visitando otro pueblo o ciudad de la zona, como los que te hemos sugerido antes.
Crea tu viaje a Sajazarra por tu cuenta
Todos los alojamientos en Sajazarra a los mejores precios aquí.
Las mejores actividades y tours que hacer en Sajazarra a buenos precios aquí.
Alquila tu coche en Sajazarra al mejor precio aquí.
Trenes y buses para llegar a Sajazarra o cualquier destino al mejor precio aquí.
Si necesitas hacer alguna reserva de hoteles, actividades y demás puedes utilizar los enlaces de este cuadro. Como tenemos afiliación en distintas plataformas, estarás apoyando nuestra web y a ti no te supondrá un esfuerzo extra: al contrario, puedes encontrar más ofertas entrando desde nuestros enlaces.