Uno de los destinos más turísticos de La Rioja es Ezcaray, un pequeño pueblo de poco más de 2.000 habitantes, pero con gran atractivo histórico y natural. Tanto es así que en verano puede multiplicar su población hasta reunir a más de diez mil personas. Pero no es solo un pueblo con encanto, con la típica arquitectura de montaña más vista en países como Alemania o Francia. Sigue leyendo si quieres conocer todo lo que hacer y todo lo que ver en Ezcaray.
Índice de contenidos
Poblada desde el Neolítico, la villa comenzó su apogeo con la repoblación por navarros vascoparlantes en los siglos X y XI. De hecho, esto se puede ver en los topónimos de aldeas de la zona, y de la propia Ezcaray (que significa roca alta en euskera). Adquirió su mayor importancia con la fundación de la Real Fábrica de Santa Bárbara, una fábrica de paños en la que llegaron a trabajar casi mil personas.
Ahora que conoces un poco de la historia del pueblo, es hora de que sepas cuáles son las mejores cosas qué ver y hacer en Ezcaray.
Real Fábrica de Tejidos de Santa Bárbara
Un buen punto de partida de tu ruta por Ezcaray es su propio Ayuntamiento. Esté está ubicado en la antigua Real Fábrica de Tejidos de Santa Bárbara, un edificio del siglo XVIII que en la actualidad alberga el ayuntamiento, un teatro y el albergue.
Relacionado con esto, aunque algo alejado del ayuntamiento, puede interesarte visitar la tienda de la Fábrica de Mantas Ezcaray, una empresa familiar fundada en 1930 en la que incluso podrás ver los cardadores, donde antiguamente se elaboraban las mantas con lana mohair de Sudáfrica.
Iglesia Santa María La Mayor
Construida sobre una iglesia románica anterior, llama mucho la atención ya que su fachada recuerda más a la de una fortaleza medieval que a una iglesia. Construida entre los siglos XII y XVI, lo más interesante es su fachada gótica con puerta plateresca decorada con blasones.
De su interior te llamará la atención su retablo mayor de madera de nogal de estilo gótico del siglo XVI, así como su virgen gótica del XVI y su reloj autómata en la puerta de entrada, que pese a ser del siglo XVII sigue funcionando.
Si quieres realizar una visita guiada, los horarios son de lunes a sábado a las 12:00 y a las 17:00; domingos y festivos a las 13:00 y 17:00.
Plaza de la Verdura
Una de las mejores cosas que hacer en Ezcaray es callejear. Puedes comenzar por su céntrica Plaza de la Verdura, donde verás una de las más destacas casas porticadas, en lo que antes estaba el Ayuntamiento y actualmente se ubica la Oficina de Turismo.
En su exterior, adosada al soportal, reconocerás la Argolla del Fuero. Aunque sea una simple argolla en la que podría atar su caballo todo aquel que se dirigiera al ayuntamiento, existe una curiosa leyenda que cuenta que el malhechor que la tocara no podía ser perseguido por la justicia durante un tiempo.
En torno a esta, y a la cercana Plaza del Quiosco, verás las típicas casas de tres alturas, así como casas señoriales y palaciegas. De estas destacan el Palacio del Conde de Torremuzquiz, el Palacio del Ángel (del siglo XVIII, junto a la iglesia) y el Palacio Barroeta (siglo XVIII).
Paseo por la Vía Verde
Tras perderte por las plazas y callejuelas de Ezcaray, puedes acercarte hacia la Vía Verde para descansar a la orilla del Río Oja. Que, por si no lo sabías, dicho río es origen del nombre de la comunidad (La Rioja).
Caminando por esta vía, en la que antiguamente se encontraban las vías del tren que comunicaba la villa, podrás atravesar el puente y llegar al edificio de la antigua estación, hoy en día un restaurante. También puedes llegar hasta el Mirador de los Estudiantes, donde tendrás unas magníficas vistas de Ezcaray y de sus alrededores.
Ermita de Nuestra Señora de Allende
Cerca del restaurante de la antigua estación se encuentra esta pequeña ermita, de estilo barroco del siglo XVIII. En su interior te sorprenderá su retablo mayor, con una talla gótica de la Virgen de Allende, patrona de la villa.
También disfrutarás de unas inmejorables vistas de Ezcaray desde la ermita.
Esquiar en Valdezcaray
Si visitas Ezcaray en invierno, uno de los planes más recomendados es que vayas a la estación de esquí de Valdezcaray. En esta estación, que cuenta con 24 pistas y una superficie esquiable de unas 300 hectáreas, encontrarás recorridos adecuados tanto para novatos como para los más expertos.
Ruta de los Siete Puentes
Si te gusta la naturaleza te animamos a realizar esta ruta, uno de los itinerarios senderistas más visitados de La Rioja. Para ello tendrás que acercarte desde Ezcaray al pueblo cercano de Azárrulla. El origen del nombre es que, durante tu paseo, atravesarás un total de siete puentes, todos ellos en el curso del río Usaya.
Hay dos posibles opciones: un recorrido de 9,8km y otro algo más largo, de 13,84km. En cualquier caso, deberás estar preparado para darte un buen paseo.
Qué ver cerca de Ezcaray
Ezcaray es un lugar precioso donde tienes mucho que ver y hacer. Lo bueno de estar por allí es que los alrededores son igual de bonitos. Te recomendamos que eches un vistazo a lo que puedes ver cerca de Ezcaray, estás son algunas de nuestras recomendaciones.
Valgañón
Una aldea con encanto muy cercana a Ezcaray, llena de preciosas casas de piedra. En sus proximidades se halla el Acebal de Valgañón, uno de los mejores bosques de acebos de España, con ejemplares de varios siglos de antigüedad.
Santo Domingo de la Calzada
Una de las paradas del Camino de Santiago, cuyo nombre precisamente hace referencia a este santo, que dedicó su vida a mejorar las condiciones de vida de los peregrinos.
San Millán de la Cogolla
A unos 30km está este municipio, que alberga a los Monasterios de Suso y Yuso, considerados cuna del idioma español y declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
Logroño
Aunque no se encuentra demasiado cerca de Ezcaray (59km) no deberías terminar tu visita a la Rioja sin antes haber pasado por su capital. Famosa por sus pinchos y tapas de la Calle Laurel, encontrarás que además de eso, hay muchas otras cosas que ver en Logroño.
Dónde dormir en Ezcaray
Para dormir en Ezcaray tienes muchos apartamentos turísticos, como los Apartamentos Ubaga (desde 55€/noche para 2 personas) y los Apartamentos Rincones del Vino (85€/noche la habitación doble).
Para presupuestos más altos, está el Hotel Masip (155€/noche para 2 personas) y el Hotel Palacio Azcárate (un magnífico hotel de 3 estrellas a 110€ la noche).
Dónde comer en Ezcaray
Algunos de los platos típicos que puedes probar son las patatas a la riojana, el bacalao a la riojana, las chuletillas de cordero al sarmiento y los caparrones. Te contamos los mejores restaurantes por calidad/precio en nuestra guía sobre donde comer en Ezcaray.
Crea tu viaje a Ezcaray por tu cuenta
Todos los alojamientos en Ezcaray a los mejores precios aquí.
Las mejores actividades y tours que hacer en Ezcaray a buenos precios aquí.
Alquila tu coche en Ezcaray al mejor precio aquí.
Trenes y buses para llegar a Ezcaray o cualquier destino al mejor precio aquí.
La foto no es de la plaza de la Verdura, es un error. Es la plaza del Conde de Torremuzquiz
Cierto es. Nos hemos confundido a la hora de poner la leyenda. Muchas gracias por el aviso, Zuriñe!