Mejor itinerario qué ver en Madrid en 3 días (mapa + guías)

En esta guía sobre qué ver en Madrid en 3 días te plantearemos un posible recorrido para que puedas ver los lugares imprescindibles de Madrid sin preocuparte mucho por el tiempo. 

Simplemente disfruta de la ciudad y el encanto que ofrece. Incluiremos los monumentos más famosos, pero también otros más desconocidos por si te apetece incluirlos en tu itinerario. 

Y si te interesa una guía completa de lo que ver en Madrid, en la nuestra podrás encontrar más de 30 cosas para ver y hacer en la capital. 

Índice

Cómo ir desde el aeropuerto de Madrid al centro

Antes que nada, estas son las alternativas para ir desde el aeropuerto de Madrid al centro de la ciudad. 

  • Transporte privado: puedes reservar un traslado para que te recojan directamente en el aeropuerto y te lleven hasta tu hotel en Madrid, una estación de tren u otras ubicaciones. Es la opción más cómoda.
  • Metro: desde el aeropuerto puedes coger la línea 8 del metro de Madrid, que te llevará hasta el intercambiador de Nuevos Ministerios en unos 15 minutos. Está abierto desde las 6:00 de la mañana hasta la 01:30 de la madrugada. El precio es de unos 5€. 
  • Tren: puedes coger la línea de tren C1 o C10 con destino Aeropuerto T4. El precio del billete es de 2,60€ y la duración del trayecto depende de la estación en la que cojas el tren. Si vienes desde Príncipe Pío son unos 40 minutos; de Chamartín, solo 15 minutos.
  • Autobús: existe el Expres Aeropuerto, que funciona todos los días del año las 24 horas del día. Cuesta 5€ y conecta el aeropuerto con la estación de Atocha (06:00 a 23:30) y la estación de Cibeles (23:30 a 06:00). 
  • Taxi: los taxis tienen un precio fijo de 33€ por trayecto. 

Hoteles recomendados donde dormir en Madrid

Madrid es la capital y hay infinitas opciones de alojamiento, aptas para todo tipo de bolsillos. Pero, si es tu primera visita a la ciudad, es probable que necesites consejo, así que por si acaso, te decimos tres opciones recomendadas donde dormir en Madrid, de más a menos presupuesto: 

  • Hotel Montera Madrid byHilton (€€€): este fabuloso hotel de cinco estrellas está muy cerca de la Gran Vía, en una ubicación envidiable en Madrid. Tiene una puntuación de 9,1 en Booking y está disponible la habitación doble desde unos 280€ la noche. 
  • B&B Hotel Madrid Centro Puerta del Sol (€€): una opción bastante más económica para alojarse en Madrid, pero igualmente recomendable. Se encuentra muy cerca de la Puerta del Sol y tiene habitaciones espaciosas y cómodas. Puedes reservar la habitación doble desde unos 110€ la noche. 
  • Hostal Santa Ana Colors (€): una de las mejores opciones económicas para alojarse en Madrid. Ofrece incluso desayunos de cortesía gratuitos, que incluyen café, leche, infusiones, croissants, yogures… Puedes reservar una habitación doble desde unos 70€ cada noche.

Día 1, comenzamos el itinerario de lo que ver en 3 días en Madrid

Pasea por la calle Gran Vía cuando todavía no está demasiado abarrotada. Por el camino puedes ver el Edificio Metrópolis y el Edificio Carrión, cercano a la Plaza de Callao. Si os alojáis más o menos cerca de esta calle, es el punto más fácil y destacado para empezar tu visita a Madrid.

Luego puedes ir hasta la mítica Puerta del Sol, donde se encuentra el famoso reloj de las campanadas de medianoche en la Casa de Correos, además del punto del kilómetro 0, el oso y el madroño y el cartel del Tío Pepe. Muy cerca tienes la Chocolatería San Ginés, así que puedes aprovechar y tomarte unos buenos churros con chocolate para desayunar y reponer tus fuerzas

puerta del sol en Madrid que ver en 3 días
Plaza Puerta del Sol

Continua hasta la Plaza Mayor, una de las plazas más grandes de España y de las más antiguas. Es uno de los puntos principales del llamado Madrid de los Austrias, y este es uno de los lugares más típicos donde comer bocadillos de calamares en Madrid. Desde aquí puedes bajar toda la Calle Mayor, pasando por la Plaza de la Villa, cerca de donde está el Mercado de San Miguel, un moderno mercado gastronómico donde probar la gastronomía española.

La calle desemboca en la preciosa Catedral de la Almudena, un templo neoclásico de entrada gratuita que se construyó desde 1885 hasta 1993. Una buena opción es hacer la visita guiada a la Almudela y al Palacio Real, puesto que ambos están muy próximos y son dos de los imprescindibles de Madrid. Tanto si haces la visita, como si no, pasarás por la Plaza de Oriente, desde donde puedes sacar fotos del Palacio Real de Madrid, uno de los más grandes de Europa, con más de 3.400 habitaciones. 

palacio real que ver en madrid en 3 días
Palacio Real de Madrid

Tras esto, es probable que haya pasado buena parte de la mañana, así que si quieres puedes ir buscando un lugar donde comer por la zona. Una buena opción es Saona Plaza de España, ya que tienen un menú del día por solo 12,95€ que incluye entrante, plato principal y postre; o la Tasca de Ventura, por un precio similar. La verdad es que ambas son opciones muy económicas y buenas donde comer en Madrid

Después de comer el itinerario puede continuar por la Plaza de España, una de las plazas más turísticas de Madrid. Se considera la plaza más grande del país y en ella se encuentra el Monumento a Cervantes, la Torre de Madrid y el Edificio España. Muy cerquita está el precioso Museo Cerralbo, un palacio bastante desconocido de Madrid que es una auténtica joya. Por la tarde solo abren los jueves, además de manera gratuita. 

plaza de españa en madrid que debes visitar uno de los tres días
Plaza de España

Desde la Plaza de España te quedará un último esfuerzo para llegar hasta el Templo de Debod, que es uno de los monumentos más sorprendentes de Madrid. Es un templo egipcio de más de 2.000 años de antigüedad, que fue trasladado piedra a piedra como regalo de Egipto. La entrada es gratuita, aunque el aforo es muy limitado. Justo al lado está el Mirador del Parque del Príncipe Pío, uno de los mejores miradores gratis de Madrid. Te recomendamos disfrutar de las vistas sobre todo al atardecer. 

Otra buena opción para el primer día: free tour por Madrid

Si no quieres complicarte mucho en tu primer día, también es buena opción reservar un free tour por Madrid y ver los pocos sitios por los que no pase el recorrido por tu cuenta en este día. Estos son los mejores free tours en Madrid, según nuestra opinión.

Día 2 del itinerario: Fuente de Cibeles, Parque del Retiro, Puerta de Alcalá...

Después de ver gran parte de los monumentos más destacados de Madrid el primer día, todavía nos quedan muchos otros en la parte este de la ciudad. Puedes comenzar en la Calle Alcalá y subir a la azotea de la Real Academia de Artes de San Fernando, otro de los mejores miradores de Madrid. 

Después pasaremos por el Congreso de los Diputados, donde puedes hacerte una foto con las estatuas de los leones que lo custodian. También puedes reservar una visita guiada gratuita al Congreso, que se realizan los viernes a las 12 y los sábados a las 10:30, 11:15 y 12:00.

Muy cerca está el Museo Thyssen, que es uno de los tres grandes imprescindibles de los museos madrileños, así que si te gusta el arte te recomendamos visitarlo, aunque los más famosos los hemos dejado para el día siguiente.

congreso de los diputados lugar que debes visitar en madrid si estás tres dias
Congreso de los diputados

Desde aquí podrás ver la Fuente de Neptuno, una de las fuentes de estilo neoclásico repartidas por Madrid. Esta fue terminada en 1782 y es la utilizada por los aficionados del Atlético de Madrid para celebrar.

Luego puedes subir por el Paseo del Prado, pasando por la Fuente de Apolo hasta llegar a la Fuente de Cibeles, esculpida por orden de Carlos III como plan para embellecer la ciudad en estilo neoclásico. Al lado está el majestuoso Palacio de Cibeles, que en realidad está formado por dos palacios de fachada blanca y estilo ecléctico que se utilizan actualmente como Ayuntamiento de Madrid. 

plaza de cibeles que puedes ver en madrid
Plaza de Cibeles

De un monumento emblemático caminamos hasta otro: la Puerta de Alcalá, uno de los primeros arcos del triunfo moderno y de las pocas puertas reales de acceso a la ciudad que se conservan. A fecha de escribir este artículo se encuentra en obras de restauración, por lo que no podrás verla en perfectas condiciones.

Cerca de esta puerta está una de los accesos al Parque del Retiro, que es otra de las principales atracciones turísticas de Madrid. Tiene más de 110 hectáreas de superficie y es, desde 2021, Patrimonio Mundial de la Humanidad. 

Una de las primeras paradas en tu recorrido por el Retiro puede ser el Estanque Grande, donde puedes alquilar una barquita y disfrutar del día si hace buen tiempo. 

parque del retiro de madrid que puedes ver si estas 3 dias
Estanque en el parque del Retiro

La siguiente parada puede ser el Palacio de Cristal, que fue construido en 1887 para la Expo de las Islas Filipinas. Se puede entrar de manera gratuita pero lo más impresionante es su aspecto exterior, por su estructura metálica recubierta de cristal, junto a un pequeño lago.  

Después de salir del parque puedes volver a pasar por la Puerta de Alcalá para dirigirte a la Calle Serrano, donde comienza el Barrio de Salamanca, conocido por ser uno de los distritos madrileños con más poder adquisitivo. Esta calle (y barrio) está llenito de tiendas lujosas, así que si te lo puedes permitir puedes terminar el día de compras. Si, igual que yo, no tienes el bolsillo demasiado lleno, puedes optar por un free tour por el barrio de Salamanca, donde descubrirás que se llama así ya que el barrio fue creado por el inversor José de Salamanca y Mayol.

Día 3: día de Museos y tarde libre del itinerario de 3 días en Madrid

El tercer día lo dedicamos a los museos más famosos de la capital. Al principio, el itinerario pasa por los mismos lugares que el día anterior, hasta que llegues a la Fuente de Neptuno. Desde aquí baja por el Paseo del Prado y haz la cola para visitar el Museo del Prado.

Este es, sin duda, el mejor museo de Madrid, sobre todo si te gusta el arte. Puedes pasarte muchísimo tiempo recorriendo sus salas para ver pinturas destacadas como Los fusilamientos (Goya), La maja desnuda (Velázquez) o Las tres gracias (Rubens). Calcula que es fácil que pases una hora y media o dos horas recorriendo el museo. Si quieres saltarte las colas y disfrutar a fondo la visita, puedes reservar la visita guiada al Prado

interior museo del prado en madrid
Interior Museo del Prado

A la salida del museo puedes subir las escaleras que encontrarás para contemplar la bonita Iglesia de San Jerónimo el Real. Esta es la iglesia gótica más bonita que se conserva en Madrid, y fue fundada por los Reyes Católicos en 1503. 

Después dirígete hacia el segundo museo más importante de Madrid: el Reina Sofía. Su principal atractivo es el cuadro de El Guernica, de Picasso, una de las obras españolas más famosas, pero tiene una amplia colección de pintura contemporánea de artistas como Dalí, Miró, Warhol, etc. Puedes reservar tu entrada al Reina Sofía sin colas desde 12 euros. Si lo prefieres, está la visita guiada combinada al Prado y Reina Sofía

exterior museo que ver en madrid si estas 3 días reina sofia
Exterior Museo Reina Sofia

Al salir del Museo Reina Sofía puedes dirigirte hasta la Estación de Atocha y entrar para contemplar el increíble jardín tropical que existe en su interior, con plantas de más de 400 especies diferentes. Al salir, pasarás por el Monumento a las Víctimas del 11-M. 

Ya que estás por el barrio de Atocha puedes acercarte también a la Basílica de Nuestra Señora de Atocha, una de las siete basílicas de Madrid. Esta ha estado especialmente ligada a la monarquía española: existe incluso la tradición de que las reinas y princesas de Asturias acudan a presentar a sus hijos ante la Virgen de Atocha alrededor de cuarenta días tras el parto. 

Muy cerca se encuentra el Panteón de España, un monumento de entrada gratuita bastante desconocido. Destaca por su edificio de estilo neobizantino y por ser mausoleo de personajes influyentes como Sagasta, Canalejas y Cánovas del Castillo.

estacion de atocha en madrid que puedes ver
Fachada Estación de Atocha

Después de comer te damos la tarde libre para destinarla a tu plan favorito en Madrid. Una opción muy buena es acercarte hasta la Casa de Campo y pasear por las amplias extensiones de terreno o subirte a su teleférico y ver Madrid desde las alturas. Para acercarte hasta allí puedes coger la línea 5 o 10 del metro. De todas formas, más abajo te dejamos algunas ideas de actividades que puedes hacer en Madrid.

Para dar el broche final a tu visita a Madrid, puedes buscar un lugar para cenar y pasear por la Gran Vía por la noche, pasando por la famosa Plaza Callao y luego regresar a tu hotel o alojamiento. Dependiendo donde te alojes, modifica este itinerario a tu gusto. Otra buena opción es ir a ver un musical como el Rey León o Aladdin.

Algunas actividades y planes que hacer en Madrid

Si te sobra tiempo y buscas algunas actividades que hacer en Madrid o espectáculos que ver, todas estas pueden ser buenas opciones.

Mapa del itinerario de lo que ver en Madrid en 3 días

Crea tu viaje a Madrid por tu cuenta

Todos los alojamientos en Madrid a los mejores precios aquí.

Las mejores actividades y tours que hacer en Madrid a buenos precios aquí.

Alquila tu coche en Madrid al mejor precio aquí.

Trenes y buses para llegar a Madrid o cualquier destino al mejor precio aquí.

Este sería el itinerario para 3 días en Madrid. Si tienes más tiempo o ya conoces lo más típico, puedes echarle un vistazo a nuestra guía completa de Madrid que te hemos dejado en el primer párrafo o reservar alguna excursión desde Madrid. 

Espero que te haya gustado este itinerario (le hemos puesto mucho cariño y trabajo) y te resulte súper útil para tu visita a la capital. Si añadirías alguna otra cosa al planning de Madrid en 3 días, déjanos un comentario.

¡Gracias por leernos!

Deja un comentario