Porque una de las mejores cosas que hacer en Madrid es disfrutar de las vistas desde un mirador. Esta es nuestra selección de los mejores miradores en Madrid para tener unas preciosas e increíbles vistas de la ciudad.
Te dejaremos indicaciones y algo de información sobre cada uno. Pueden ser gratis y también de pago, para que elijas en función de tu presupuesto y tus ganas de ver ese mirador de Madrid.
Mejores miradores de Madrid
Mirador de la Azotea del Círculo de Bellas Artes
Es uno de los miradores más clásicos que ver en Madrid, y una de nuestras paradas recomendadas en nuestro itinerario de 3 días en Madrid. Desde esta azotea se toman muy buenas fotos del Edificio Metrópolis y buena parte de la Gran Vía. De hecho, la mayoría de fotos de este edificio que vemos en internet se hacen aquí.
En este espacio además encontrarás una zona de cafetería-restaurante con vistas impresionantes de Madrid. La entrada cuesta 5€ (4€ si tienes carné joven) y el horario es de lunes a jueves (y domingos) de 10 a 1 de la madrugada y viernes y sábados de 10 a 2. Las personas desempleadas pueden entrar gratis todos los martes.
Mirador Madrid: Palacio de Cibeles
Desde la torre más alta del Palacio de Cibeles disfrutarás de un mirador con vistas 360 de toda la ciudad, pudiendo observar algunos de los destacados que ver en Madrid, como la Gran Vía, el Retiro, la Calle Alcalá, etc. Junto a la barandilla hay unos planos que te ayudarán a localizar los edificios y monumentos más destacados que se ven desde el mirador.
Se puede hacer una visita guiada de manera gratuita a las 12 entre los martes y los viernes. También a las 17:30 miércoles y viernes. Es imprescindible reservar con antelación.
Si no tienes suerte y no tienes hueco disponible, la entrada normal cuesta 3 euros, aunque hay descuentos para desempleados, jubilados y menores de 14 años.
Mirador de la Montaña del Príncipe Pío, el mejor mirador gratis de Madrid
Este mirador gratis es uno de los mejores miradores de Madrid. Se encuentra en la Montaña del Príncipe Pío, justo al lado del famoso Templo de Debod y cerca de la Plaza de España.
Desde aquí tendrás unas vistas impresionantes de la Catedral de la Almudena y del Palacio Real. Suele estar bastante concurrido, sobre todo a la hora del atardecer. Si te acercas puedes aprovechar y ver por dentro el Templo de Debod, al menos si no hay mucha gente. La entrada es gratuita pero hay muy poco aforo por lo que la fila avanza muy despacio.
Mirador del Faro de Moncloa
Esta torre de más de 110 metros de altura se construyó en 1992 pero no fue abierto hasta 2015 como mirador público. Lo mejor de todo es que podrás subir en un ascensor panorámico y disfrutar de las vistas durante más de 90 metros, hasta llegar al mirador.
Desde el Faro de Moncloa se tiene una vista bastante completa de Madrid. Se ve el Palacio Real, la Almudena, la Gran Vía, las Cuatro Torres y, al fondo, la Sierra de Guadarrama.
La entrada cuesta 4€ y podrás estar durante 25 minutos. Hay descuentos para desempleados, jubilados, etc. Puedes reservarla online si te interesa y así evitar esperas.
Mirador de El Corte Inglés de Callao, el mirador gratis en Madrid más famoso
Lo incluyo en el listado porque desde hace bastantes años se ha convertido en uno de los miradores más famosos y de las cosas típicas que ver en Madrid. Se encuentra en la novena planta del Corte Inglés de Plaza Callao y, aunque tiene unas vistas preciosas de Gran Vía (y sobre todo el Edificio Carrión), a mí no me gusta demasiado. Al final es una terraza y suele estar bastante llena; no puedes disfrutar mucho del mirador porque estás molestando a los clientes en las mesas.
Mirador de la Catedral de la Almudena
Si subes a la cúpula de la catedral de la Almudena también tendrás una de las mejores vistas 360 de Madrid. Verás algunos de sus emblemas menos típicos, como la Casa de Campo, el Teatro Real, la Sierra de Guadarrama y todo el sur de la ciudad.
La entrada incluye además de la subida a la cúpula, acceso al Museo de la Almudena y al balcón con vistas a la Plaza de la Armería del Palacio Real. Cuesta 7 euros y se puede visitar de lunes a sábado de 10h a 14:30h. Hay una entrada reducida de 5 euros para residentes, desempleados y otros colectivos.
Mirador del Cerro del Tío Pío, de los mejores miradores en Madrid gratis
También conocido como el Parque de las Siete Tetas por las colinas en las que se encuentra. Está situado en la zona del Puente de Vallecas y muchos dicen que desde aquí se tienen las mejores vistas de Madrid.
Es un parque público no vallado, por lo que puedes entrar gratis y a cualquier hora. Eso sí, está algo lejos de la zona centro de la ciudad, así que tendrás que venir en coche o utilizando la línea de metro 1 y bajar en Buenos Aires o Portazgo.
Teleférico de Madrid, buenas vistas desde las alturas
El teleférico de Madrid es un auténtico mirador en movimiento desde el que disfrutar de unas vistas imponentes de la zona oeste de la ciudad, desde la Torre de Madrid hasta la Catedral de la Almudena. El trayecto recorre 2 kilómetros y medio durante unos 11 minutos, entre Casa de Campo y Rosales, con una altura máxima de 40 metros.
El billete de ida cuesta 4,5€; si quieres que sea ida y vuelta, son 6€. A fecha de escribir esta guía el teleférico se encuentra cerrado temporalmente por revisión, espero que cuando vayas a Madrid ya no lo esté.
Mirador de la Cornisa
Terminamos este listado de los mejores miradores de Madrid con uno recientemente reabierto. Se encuentra en la cornisa entre el Palacio Real y la Catedral, en la plataforma que ahora sirve de entrada a la nueva Galería de las Colecciones Reales.
Puedes asomarte de manera gratuita. Tiene una vista bastante amplia hacia la zona de la Casa de Campo y el Campo del Moro.
Extra: haz un free tour en Madrid
Te dejamos como extra una de las mejores cosas que hacer en Madrid, que es uno de los muchos free tours para conocer la ciudad de la manera más barata y sencilla posible.
¿En cuántos de estos miradores has estado? ¿Cuál es tu favorito? Si tienes algún añadido, te agradecemos tu comentario. ¡Gracias por leernos!