Que ver en San Millán de la Cogolla, cuna del castellano

En este artículo te descubriremos los maravillosos secretos que guarda este lugar. Te enseñaremos que ver en San Millán de la Cogolla y como hacerlo.

Vinculada desde hace siglos al Camino de Santiago, el pueblo riojano de San Millán de la Cogolla es uno de los destinos que visitar en La Rioja imprescindibles. De hecho, es el único lugar de la comunidad que ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, principalmente por su importancia como cuna del castellano.

Índice

Monasterio de Suso

entrada al monasterio de suso que ver en san millan de la cogolla
Entrada Monasterio de Suso, suelo original

Es el más antiguo de ambos los dos famosos monasterios de San Millán de la Cogolla, pues tiene origen mozárabe. Su nombre hace alusión a que se encuentra en la parte alta del pueblo (suso significa arriba en castellano, aunque está en desuso, nunca mejor dicho). 

Su fundación está vinculada con San Millán, que en el siglo VI buscó refugio en esta zona para alejarse del mundo. Junto a sus discípulos construyó un pequeño cenobio, que es la parte más antigua del propio monasterio y donde se conserva la tumba del santo. También están las tumbas de piedra tallada de los Siete Infantes de Lara y tres antiguas reinas de Navarra.

A lo largo de los siglos, hasta el XI, el monasterio fue ampliado, lo que puede apreciarse en los distintos estilos arquitectónicos que componen el lugar. Durante la Edad Media alcanzó gran importancia, lo que hacía (y sigue haciendo) que numerosos peregrinos se alejaran del Camino para visitar los monasterios. 

La entrada a este monasterio tiene un precio de 4 euros e incluye la visita guiada. No se puede ir en coche a este monasterio, que se encuentra a algo menos de 2 kilómetros del pueblo, pero habilitan un autobús desde el propio centro de visitantes.

Monasterio de Yuso, imprescindible que ver en San Millán de la Cogolla

monasterio de yuso que ver en san millan de la cogolla
Monasterio de Yuso

Es conocido como «El Escorial riojano» y data del siglo XI, aunque de su primera edificación no se conservan restos. El nombre de Yuso significa «abajo» en castellano antiguo. Fue el rey navarro García III (el mismo fundador de Santa María La Real, en Nájera) quien ordenó fundar este monasterio, ya que era muy devoto de San Millán. 

El conjunto de edificios que puede contemplarse en la actualidad comenzó a construirse en el siglo XVI y se compone de iglesia (data de 1504), claustro bajo construido en sillería de piedra y claustro alto de estilo clasicista. Destaca sobre las demás la sacristía, considerada una de las más bellas de España. 

También cuenta con biblioteca, el lugar donde se hallaron las Glosas Emilianenses, consideradas el primer registro escrito de los idiomas castellano y euskera. En tu visita verás una réplica de estas, ya que el original se expone en la Real Academia de la Lengua de Madrid.

La entrada general al Monasterio de Yuso tiene un precio de 7 euros y se realiza mediante visita guiada de alrededor de 50 minutos. 

Museo de la Fábrica de Harinas La Gloria, menos conocido que ver en San Millán de la Cogolla

Sobre uno de los siete molinos pertenecientes a los monjes benedictinos del Monasterio de Yuso se creó esta fábrica de harinas. La transformación de molino de piedra a fábrica sucedió en 1902, diseñada según el método Robinson, de un ingeniero francés del siglo XIX. Por esto, la fábrica está diseñada en vertical, sobre cuatro plantas, para poder mover la mercancía aprovechando la gravedad. 

Hay dos turbinas que hacen que todas las máquinas se muevan, gracias a la fuerza del agua del río Cárdenas. Ya que es frecuente la sequía durante los meses de verano, tuvieron que comprar un motor Crossley fabricado en 1890. 

Puedes visitar la fábrica y conocerla por 5 euros. Podréis disfrutar de una visita guiada de alrededor de una hora, una experiencia diferente ya que conoceréis un lugar insólito. 

Pasea por el pueblo

No te puedes marchar del pueblo sin antes darte un buen paseo por San Millán de la Cogolla, para apreciar sus paisajes y descubrir casas de la arquitectura típica riojana.

A la entrada del pueblo verás las ruinas de la Ermita de Santa Potamia (una discípula de San Millán); la antigua iglesia sobre la que se construyó esta era considerada una de las iglesias consagradas más antiguas del país.

Rutas de senderismo en San Millán de la Cogolla

Si te gusta la naturaleza y el deporte al aire libre, también tienes la opción de hacer alguna bonita ruta de senderismo por la zona. Salen varias rutas desde San Millán de la Cogolla, todas perfectamente señalizadas. 

La ruta más sencilla es la de Senderos de Suso, que durante sus 3 kilómetros te llevará por un frondoso bosque de arces, avellanos y cerezos, hasta llegar al monasterio de Suso. 

Si se te queda corta también es muy recomendable la Ruta de Gonzalo de Berceo. Tiene cerca de 8 kilómetros de longitud en total y va desde el Monasterio de Yuso, donde vivió este poeta castellano, hasta Berceo, su localidad natal. 

Qué ver cerca de San Millán de la Cogolla

Por su ubicación en plena Rioja Alta, se encuentra cerca de otros lugares interesantes y pueblos con encanto. 

Ezcaray

A unos 30 kilómetros de distancia esta Ezcaray, uno de los pueblos más turísticos de la Rioja y también de los más bonitos. Podríamos contarte mucho sobre esta preciosa villa, pero lo mejor es que leas nuestra guía de Ezcaray

Nájera

Una de los pueblos riojanos por los que pasa el Camino de Santiago. Tuvo una gran importancia histórica, llegando a ser capital del Reino de Navarra durante casi dos siglos. En Nájera puedes visitar el Monasterio de Santa María La Real, donde se encuentra el panteón de muchos reyes navarros.

Santo Domingo de la Calzada

Otra de las paradas del Camino, a menos de 20 kilómetros de San Millán de la Cogolla. Cuenta con atractivos interesantes, como su abadía, casas palaciegas, una Cárcel Real, y una bonita catedral. Puedes descubrirlo todo en nuestra guía de que ver en Santo Domingo de la Calzada.

Dónde dormir en San Millán de la Cogolla

Hay dos opciones que te recomendamos muchísimo donde alojarse en San Millán de la Cogolla.

  • La primera es la Hostería del Monasterio de San Millán. Es un hotel histórico de cuatro estrellas, enclavado en el propio Monasterio de Yuso. Está en una ubicación envidiable, y es perfecto para descansar en un entorno tranquilo y bonito. Está disponible a desde 115€ la noche para dos personas.
  • Fábrica de Harinas La Gloria: en el museo/fábrica que os comentamos antes también hay una bonita casa rural. De hecho es el alojamiento mejor valorado en San Millán (9/10). Podéis alojaros por solo 75€ la noche, incluyendo desayuno para 2 personas.

Crea tu viaje a San Millán de la Cogolla por tu cuenta

Todos los alojamientos en San Millán de la Cogolla a los mejores precios aquí.

Las mejores actividades y tours que hacer en San Millán de la Cogolla a buenos precios aquí.

Alquila tu coche en San Millán de la Cogolla al mejor precio aquí.

Trenes y buses para llegar a San Millán de la Cogolla o a cualquier destino al mejor precio aquí.

¿Has visitado ya San Millán de la Cogolla? ¿Qué te pareció la experiencia? 

Deja un comentario