Esto es lo que tienes que hacer y que ver en Aranda de Duero

Aquí descubrirás todo lo que hacer y ver en Aranda de Duero, la tercera ciudad más grande de la provincia de Burgos y de las más emblemáticas. 

Destaca por su oferta gastronómica (lechazo asado, morcilla) pero también tiene gran tradición vinícola, pues es considerada el centro de la Ribera de Duero burgalesa. 

que ver en aranda de duero su plaza mayor
Pueblo de Aranda de Duero

Qué ver en Aranda de Duero

Plaza Mayor, lo primero que ver en Aranda de Duero

plaza mayor de aranda de duero
Plaza Mayor

Un buen inicio en tu visita a Aranda de Duero puede ser su Plaza Mayor, la más importante de la ciudad. Se creó en la Edad Media como un lugar destinado a celebraciones y festejos, fuera de las murallas. Conforme la villa fue creciendo, pasó a formar parte de la ciudad y se edificaron casas a su alrededor.

Iglesia de Santa María la Real

iglesia de santa maria la real que visitar en aranda de duero
Iglesia de Santa María la Real

Aranda de Duero cuenta con un notable patrimonio religioso, el primero que podemos citar es esta imponente iglesia gótica, que fue construida en el siglo XV-XVI sobre los cimientos de otro templo románico anterior, ya que se necesitaba un lugar más amplio por el crecimiento de la villa. Se encuentra en pleno centro de la ciudad. 

Impresiona su bonita fachada exterior de estilo gótico isabelino, aunque su interior también merece la pena visitar. Verás varios retablos barrocos, un hermoso retablo renacentista en el altar mayor, y lo más llamativo, su escalera del coro, del siglo XVI. La entrada cuesta 1 euro. 

Las Bodegas Subterráneas, algo destacado para visitar en Aranda de Duero

El Bien de Interés Cultural más característico de la ciudad son sus bodegas subterráneas, que podemos considerar lo más destacado que ver en Aranda de Duero. 

Se trata de un entramado de 7 kilómetros de túneles y bodegas excavados a unos 12 metros de profundidad, y que datan de los siglos XIV al XVI. Se construyeron para producir y almacenar el vino en época medieval, ya que estas bodegas, al estar bajo tierra, disfrutaban de una humedad y temperatura constante perfecta para conservar el vino arandino. 

Muchas son de propiedad privada, pero por suerte existen algunas que es posible visitar. Te damos dos opciones distintas para que elijas tu favorita. Una de ellas es una visita guiada a las bodegas subterráneas, mientras que la otra es un tour teatralizado, en el que un personaje del siglo XVIII ejercerá de guía. Ambas incluyen una cata de vino al final de la visita.

Iglesia de San Juan

Iglesia de San Juan que puedes visitar si quieres hacer algo cultural en aranda de duero
Iglesia de San Juan

También de estilo gótico, se construyó entre el siglo XIV y XV. En esta iglesia tuvo lugar el Concilio de Aranda, uno de los eventos históricos de mayor importancia vividos en Aranda de Duero, que contó con la presencia de la futura reina Isabel La Católica. 

En la actualidad no tiene función de culto, sino que en su interior se expone el Museo de Arte Sacro. Cerca de la iglesia se encuentra también la Casa de las Bolas, un edificio emblemático de la ciudad que sirve de museo de pintura y sede de exposiciones temporales. A fecha de escribir esta guía (2024) tiene una exposición temporal de grabados de Dalí.

Puente medieval

Al lado de la iglesia, sobre el río Bañuelos, uno de los afluentes del Duero, verás este bonito puente medieval, de estilo románico. Data del siglo XII-XII, por lo que tiene más de 600 años de antigüedad. 

Museo del Vino de Aranda de Duero

Otra buena opción para conocer un poco la historia del fabuloso vino de Ribera de Duero, es que visitéis este museo del vino. La visita es guiada y tiene unos 45 minutos de duración. Bajarás hasta una bodega subterránea del siglo XIII, donde conocerás todo el proceso de elaboración del vino. Verás herramientas, botellas, viejos útiles de medida, desde el pasado hasta la modernidad de nuestros días.

También realizan otras actividades, como un Escape Room tematizado, casino del vino, etc. 

Plaza del Rollo

Otra de las principales plazas de la ciudad, en la que se ubica otro de los Bienes de Interés Cultural de Aranda de Duero: su rollo jurisdiccional. Estos rollos están en numerosas villas españolas y servían para simbolizar el privilegio de villazgo de cada población. También servían de picota, donde exponían a los reos ajusticiados. 

En esta plaza verás el Palacio de los Berdugo, una casa señorial castellana del siglo XV que incluso sirvió de alojamiento a Napoleón Bonaparte durante su estancia para ocupar España. 

Visita a una bodega y cata de Aranda de Duero

Otra de las mejores cosas que hacer en Aranda de Duero es una visita y cata a alguna de sus bodegas. Por ejemplo, esta visita a las Bodegas Valdubón, de 1 hora y media de duración, donde aprenderás todo sobre sus viñedos, instalaciones y la elaboración del vino. Incluye cata de 3 vinos y aperitivo. 

Se encuentra a 7 kilómetros del centro de Aranda, a las afueras de la localidad de Milagros. 

También, en la propia Aranda, se encuentra la Finca Torremilanos, cuya visita incluye la cata de 4 vinos junto a aperitivo.

Mapa con lo que ver en Aranda de Duero

Dónde dormir en Aranda de Duero

La verdad que hay bastantes hoteles y otros alojamientos donde alojarse en Aranda de Duero. Muchos de ellos se encuentran bastante alejados del casco urbano. Si quieres alojarte cerca del centro, nosotros te recomendamos el Hotel Villa de Aranda, un fabuloso hotel de cuatro estrellas en un edificio histórico en pleno centro. Puedes alojarte por unos 73€ la noche para 2 personas. 

Qué ver cerca de Aranda de Duero

Después de conocer la ciudad, puedes hacer alguna excursión para ver alguno de estos lugares cerca de Aranda de Duero.

Peñaranda de Duero

A menos de 20 kilómetros está Peñaranda de Duero, un pueblo burgalés que destaca por su impresionante castillo.

Maderuelo

Algo más lejos, a unos 30 kilómetros, está Maderuelo, uno de los pueblos más bonitos de España. Esta es una villa segoviana declarada Conjunto Histórico.

Crea tu viaje a Aranda de Duero por tu cuenta

Todos los alojamientos en Aranda de Duero a los mejores precios aquí.

Las mejores actividades y tours en Aranda de Duero a buenos precios aquí.

Alquila tu coche en Aranda de Duero al mejor precio aquí.

Trenes y buses para llegar a Aranda de Duero o cualquier destino al mejor precio aquí.

¿Te ha gustado nuestra guía de viaje a Aranda de Duero? Si tienes cualquier sugerencia o duda, puedes dejarnos un comentario. 

¡Gracias por leernos, y que disfrutes del viaje!

Deja un comentario