Si te preguntas qué es lo que tiene este bello pueblo, solo tienes que seguir leyendo y descubrir todo lo que ver en Albarracín.
En esta guía os queremos ayudar a conocer Albarracín, un pequeño municipio al sur de Teruel que es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Fue declarado Monumento Nacional en la década de 1960 e incluso ha sido propuesto como Patrimonio Mundial de la UNESCO, aunque este logro todavía no lo ha conseguido.
Índice
Calle Santiago
Una de las mejores cosas que hacer en Albarracín es darte un paseo por su casco histórico. Te dará la impresión de viajar siglos atrás en el tiempo, recorriendo callejuelas empedradas y viendo edificios antiguos. Te sentirás como en la Edad Media.
Uno de los puntos más bonitos del pueblo es la Calle Santiago, una de las calles más bonitas de Albarracín. También pasarás por el Rincón del Abanico y la Casa de la Julianeta, otros de los lugares más bellos del lugar.
Casa de la Julianeta, la más fotografiada de Albarracín
Además de ser uno de los puntos más fotografiados, es la casa más famosa de Albarracín. Es una casa típica medieval, que fue construida en el siglo XIV en una parcela muy irregular. Fue comprada por el Gobierno de Aragón y restaurada por la Fundación Santa María de Albarracín, para poder preservar este patrimonio cultural.
Free tour en Albarracín
Si quieres conocer a fondo el pueblo, una opción muy buena es participar en un free tour por Albarracín. Si no has hecho nunca uno o no sabes lo qué es, te lo explico en un segundo. Un free tour es una visita guiada a pie en la que te enseñan todos los lugares destacados, te cuentan sus secretos y curiosidades, etc. No tiene un precio fijo, sino que tú pagarás lo que consideres según lo mucho que te haya gustado.
Plaza Mayor
Si continúas recorriendo el casco histórico no tardarás en llegar hasta la Plaza Mayor de Albarracín, el centro neurálgico del pueblo. Además de ver el Ayuntamiento, algunas casonas antiguas y bares, también os recomendamos acercaros al mirador. Desde aquí tendréis unas muy buenas vistas de la catedral.
Catedral del Salvador de Albarracín
Sobre los restos de un templo anterior (del siglo XII) se construyó en el siglo XVI esta catedral de estilo gótico. Se encuentra en pleno centro de Albarracín, por lo que destaca entre las casas del pueblo.
Solo es posible visitarla reservando una visita guiada en el Centro de Información, no se puede realizar de manera libre.
Al lado está el Museo Diocesano, en el Palacio Episcopal, cuya entrada tiene un precio de 3,5 euros. Podrás recorrer parte del palacio y contemplar la colección artística de la que disponen.
Sube a las Murallas para tener las mejores vistas de Albarracín
Desde hace siglos, el pueblo se encuentra defendido por murallas, así como antiguos castillos y torreones, de origen árabe. Las murallas se encuentran al norte, en la parte alta de Albarracín. Son algo más modernas, de origen ya cristiano, aunque se remontan al siglo XIV.
Para subir puedes hacerlo por el Portal de Molina, la calle Subida a las Torres o por la calle del Chorro y al llegar a la fuente, subir por las escaleras hasta el inicio del camino. En cualquier caso, os recomendamos calzado cómodo y tener cuidado, sobre todo si vais con niños, ya que es pedregoso.
Las vistas desde arriba merecerán mucho la pena la caminata.
Alcázar de Albarracín
En el casco antiguo se ubica este castillo de origen musulmán, que fue construido en el siglo XI. Fue declarado Bien de Interés Cultural y ha sido restaurado recientemente, por lo que es posible visitarlo de manera guiada. La visita tiene un precio de 4 euros y debe ser concertada en la web de la Fundación Santa María de Albarracín.
De la excavación arqueológica realizada en este yacimiento se han conseguido obtener numerosos materiales, muchos de los cuales se exponen en el Museo de Albarracín.
Museo de Albarracín
En un edificio que se construyó como Hospital a finales del siglo XVIII y posteriormente usado como cárcel, ahora se ubica el museo del pueblo.
Gracias a las excavaciones realizadas en torno al castillo, se encontraron miles de fragmentos arqueológicos, que fueron restaurados para ser expuestos en el museo. Destaca sobre todo la colección de piezas islámicas, una de las más interesantes y variadas del país: cerámica, metales, orfebrería, etc.
La entrada tiene un precio de 3,5€.
Torre Blanca
También conocida como Torre de Doña Blanca. Forma parte del sistema defensivo de Albarracín, junto a sus murallas y castillo. Está justo al lado del cementerio municipal y de la Iglesia de Santa María, que actualmente funciona como auditorio de entrada gratuita.
Es una torre cuadrada de 18 metros de altura de gruesos muros de mampostería. En el siglo XVII se transformó en biblioteca de un convento de dominicos que había donde ahora está el cementerio.
Disfruta de los paisajes en el Sendero Fluvial
Nuestra última recomendación es que hagas una pequeña ruta de senderismo en el sendero fluvial para maravillarte con los paisajes que rodean a Albarracín.
Puedes comenzar la ruta en el Convento de los Carmelitas Descalzos, y después de unos 45 minutos caminando junto al río Guadalaviar llegarás a la parte baja del pueblo.
Dónde dormir en Albarracín
Es un pueblo muy turístico así que cuenta con unos cuantos alojamientos entre los que podrás elegir. Desde hotelitos rurales con encanto hasta hoteles más modestos de tres estrellas.
Nosotros os recomendamos el Hotel Doña Blanca, un hotel de tres estrellas con aparcamiento gratuito y vistas a la sierra y a Albarracín. No está ubicado en pleno centro, pero sí bastante cerca, a pocos pasos de la Oficina de Turismo. Puedes reservar una habitación doble desde a unos 90€ la noche para 2 personas, con desayuno incluido.
Si prefieres investigar por ti mismo, te dejamos un listado con alojamientos en Albarracín.
Qué ver cerca de Albarracín
Si ya has seguido nuestros consejos y, después de recorrer el pueblo te has quedado con ganas de más, hay algunos lugares recomendados que ver cerca de Albarracín.
Pinares de Rodeno
En los alrededores de Albarracín se extiende el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, un lugar precioso por el que te recomendamos pasear si te gusta la naturaleza. Lo tienes además muy fácil, puedes acercarte hasta el Parking del Pinar para dejar el coche y hacer una ruta de senderismo.
En la zona se encuentran diferentes cuevas con pinturas rupestres: Doña Clotilde, Prado del Navazo y Cocinilla del Obispo. Las rutas están bien preparadas y señalizadas.
Cascadas de Calomarde
A unos 16 kilómetros está el pequeño pueblo de Calomarde, que destaca por su ruta de cascadas por las que observarás algunos de los paisajes más bellos del Sistema Ibérico. La más conocida es la Cascada de Calomarde, que cuenta con aparcamiento muy cerca de la misma.
Teruel
A 37 kilómetros de Albarracín está Teruel, la capital de la provincia y una ciudad que suele pasar desapercibida. Y no debería, puesto que cuenta con un importante patrimonio cultural, sobre todo de estilo mudéjar, parte del cual ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Guía de viaje a Albarracín. Preguntas frecuentes
No es un pueblo demasiado grande así que si le dedicas una mañana larga o incluso 1 día, podrás ver todos sus destacados. Eso sí, puede ser interesante pasar al menos una noche para maravillarte con sus paisajes y ver algunos lugares de alrededor.
Lo imprescindible es dar un paseo por el centro histórico, ver la Casa de la Julianeta, la Plaza Mayor, la Catedral y subir a las Murallas de Albarracín.
Esperamos que esta guía te resulte súper completa y útil para que sepas que ver en Albarracín y tengas una gran experiencia. Si has estado ya y quieres dejarnos una sugerencia o añadido, ¡estaremos encantados de leerte!