🏰 Qué ver en Tafalla y alrededores (2025) | Ruta completa

Verificado Actualizado el 9 de octubre de 2025
👤David Chamadoira

🧠 ¿Quieres que una IA te resuma este artículo?

Viajamos hasta el corazón de Navarra para visitar una ciudad que merece mucho la pena, pero que muchas veces acaba pasándose por alto: Tafalla. Una parada indispensable en un recorrido por los lugares más bonitos de Navarra, que además está muy cerca del bello palacio de Olite. Sigue leyendo porque te voy a contar todo lo que ver en Tafalla y el mejor itinerario para hacerlo. 

qué ver en Tafalla
Ciudad de Tafalla

Cosas que ver y hacer en Tafalla

Dónde dormir en Tafalla

Aunque es una ciudad pequeña, tiene algunas opciones interesantes donde alojarse. Dos buenos lugares son:

  • Hostal Arotza (55€ la noche una habitación doble). Sencillo, económico, pero bien ubicado.
  • Sercotel Hola Tafalla: es un hotel de 4 estrellas pero bastante económico teniendo en cuenta su categoría; puedes reservarlo a unos 85€ la habitación doble por noche.

En cualquiera de los dos, estarás a pocos pasos del centro histórico de la ciudad. 

🏨 ¿Buscas alojamiento para este viaje?

Encuentra el lugar perfecto con Booking. Miles de opciones al mejor precio garantizado. Te recomiendo reservar desde lavidaesviajar.com para asegurar tu estancia ideal.

Reservar ahora

Plaza Francisco de Navarra, imprescindible que ver en Tafalla

plaza francisco de navarra en tafalla
Plaza Francisco de Navarra. ©Ayuntamiento de Tafalla.

El mayor atractivo de Tafalla está en las calles medievales que forman su pequeño casco histórico, en la zona alta de la ciudad. Y para poder recorrerlas, el mejor punto de partida es la Plaza Francisco de Navarra, que es la Plaza Mayor de la ciudad. Aquí se encuentra el Ayuntamiento y la original fuente que es un símbolo de Tafalla desde 1845. Curiosamente, estuvo cerrada durante décadas por sequías, lo que creó un dicho en la villa de Olite: «Fuente bonita la de Tafalla, fuente bonita pero sin agua»

Esta plaza está dedicada a Don Francisco de Navarra, de la familia de los mariscales del reino, y que llegó a ser arzobispo de Valencia. Se construyó en el mismo lugar en el que, hasta el XIX, estuvo el Palacio Real de Tafalla, construido por Carlos III el Noble. Se consideraba uno de los más lujosos de Navarra y de la misma época que el Palacio de Olite, pero igual que el de Olite, fue quemado durante la Guerra de Independencia Española. Del de Olite al menos se conservaron algunas torres y parte de la muralla, y se pudo reconstruir. En el caso del Palacio de Tafalla no queda nada, salvo algunos restos arqueológicos. 

Al final de la plaza verás la antigua Iglesia de los Capuchinos (actual colegio de Escolapios) y el Palacio del Marqués de Feria.

Palacio del Marqués de Feria

Un elegante palacio neoclásico del siglo XVIII. Llama la atención su fachada y su portada rococó. Su interior ha sido completamente remodelad, pero merece la pena pararse un momento y contemplar los detalles de su exterior.

Palacio de los Mencos, otro destacado que ver en Tafalla

Palacio de los Mencos en Tafalla
Palacio de los Mencos. © Ayuntamiento de Tafalla.

Unido al Convento de las Recoletas por un arco está el Palacio de los Mencos, residencia de una de las familias más influyentes de la ciudad desde el siglo XV. De hecho, algunos de sus miembros llegaron a ser ministros de España o gobernadores de la Florida. 

Es un edificio de sillería con dos alturas y un ático, uno de los primeros en construirse fuera de las murallas de la ciudad. Está elevado sobre una pequeña colina, frente al lugar donde se levantaban las viejas murallas de la ciudad de Tafalla.

Lo más interesante es que todavía pertenece a la familia y puedes visitarlo de manera guiada. El recorrido dura 1 hora y media e incluye la visita a la planta noble y degustación de vinos de la bodega y producto local (15€ por persona). Para mí, es uno de los imprescindibles de Tafalla.

Convento de las Recoletas

fachada de convento de las Recoletas de Tafalla
Convento de las Recoletas. © Ayuntamiento de Tafalla

Es uno de los edificios más bonitos de Tafalla, y uno de los más reconocidos, donado por los Mencos (por eso está unido al palacio). Su fachada es una de las más reconocibles de la ciudad. 

Dentro hubo un retablo flamenco que hoy puedes ver en la iglesia de San Pedro.

Calle Misericordia

Dejamos atrás el convento y nos acercamos hasta uno de mis rincones favoritos de Tafalla, la calle Misericordia. Esta es una de las calles más antiguas y probablemente la más bonita de toda la ciudad. Está adoquinada y repleta de casitas de piedra con blasones.

Su nombre viene de que hace varios siglos existía aquí un arca de la Misericordia, que ayudaba a los labradores pobres prestándoles grano. 

Iglesia de Santa María

iglesia de santa maría en tafalla
Iglesia de Santa María. © Ayuntamiento de Tafalla

Tras pasear por dicha calle, tienes dos opciones: seguir paseando por las callejitas viejas del casco antiguo para ir al Cerro de Santa Lucía. O dejar estas vistas para el final (como te proponemos) y de camino a ellas pasar primero por otros lugares interesantes, como la Iglesia de Santa María.

El templo actual se levantó entre los siglos XVI y XVII, aunque en origen (siglo XII) fue románico. Dentro destaca el retablo mayor, de finales del XVI e inspirado en la obra de Miguel Ángel. Además de la escultura del “Cristo de Miserere”, la sillería del coro y la escultura de San Sebastián, patrón de Tafalla

Lamentablemente, no suele estar abierta para visitas: solo media hora antes de las misas de los sábados (19:30) y domingos y festivos (11:30).

Iglesia de San Pedro

Esta es la iglesia más antigua de la ciudad, documentada desde al menos el siglo XI. Eso sí, fue reformada posteriormente (siglo XVI) y su campanario es más nuevo. Aquí se juraban los fueros desde el reinado de Sancho VI El Sabio.

En su interior se guarda el retablo flamenco que antes estaba en el Convento de las Recoletas, que representa escenas como el nacimiento de Jesús y la adoración de los Reyes Magos, entre otras.

Es posible visitarla media hora antes de las misas, que se celebran de lunes a viernes a las 18:30 y los domingos y festivos a las 9h y a la 13h. Otra de las joyas escondidas de la ciudad. 

Palacio de los Mariscales

Hoy funciona como biblioteca, pero antes era la residencia de los mariscales del reino, la misma familia a la que pertenecía don Francisco de Navarra (sí, el de la plaza Mayor).

De la fachada destaca su gran portada de medio punto. Es uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil renacentista en Navarra.

Cerro de Santa Lucía

Para terminar tu recorrido te recomiendo subir al Cerro de Santa Lucía, la zona más antigua de Tafalla. Aquí se asentaron los primeros pobladores, que fueron los árabes en el siglo X. También hubo un castillo en lo alto del cerro, hasta el siglo XVI. Ahora es un mirador increíble con una de las mejores vistas de Tafalla, gracias a la panorámica que tendrás de la ciudad.

Qué ver cerca de Tafalla

Tafalla es un pueblo precioso, pero sus alrededores no se quedan atrás. Te vamos a dejar unas cuantas recomendaciones de lo más bonito que puedes ver cerca de Tafalla. 

Olite

A solo 6 kilómetros está Olite, uno de los destinos más turísticos de Navarra. Famoso por su precioso Palacio Real de Olite, posiblemente uno de los palacios más majestuosos de toda España. Pero hay muchas más cosas que ver en Olite, como ya te contamos en nuestra guía.

Ujué

iglesia santa maria la real ujue
Iglesia de Santa María la Real (Ujúe)

Uno de los pueblos más bonitos de España. Medieval, con unas vistas maravillosas, entre los Pirineos y la Ribera del Ebro. Si quieres pasarte te dejamos una guía sobre que ver en Ujué en un día entero.

Artajona

A solo 12 kilómetros de Tafalla encontrarás Artajona, famoso por su majestuosa fortaleza medieval: el Cerco de Artajona. Artajona es un pueblito pequeño y encantador que merece la pena visitar.

Pamplona

La capital de Navarra no se encuentra muy lejos de Tafalla. Es una de las ciudades más infravaloradas del norte de España, pese a contar con numerosos atractivos, entre los que destaca su ciudadela. Si quieres saber todo lo que puedes ver y hacer en Pamplona entra en el enlace. 

Dónde comer en Tafalla

Como seguramente te interese, te dejamos también nuestra guía con los mejores restaurantes donde comer en Tafalla por calidad/precio. Uno de ellos está incluido en la Guía Michelín.

Preguntas frecuentes sobre Tafalla

Es una ciudad pequeña así que si destinas medio día podrás recorrer el casco histórico para ver todos sus atractivos y visitar el Palacio de los Mencos

Diría que sí, es una buena zona para establecer como base y poder visitar algunos de los rincones más bonitos de Navarra, como Olite, Artajona, Ujué…

Crea tu viaje a Tafalla por tu cuenta

Todos los alojamientos en Tafalla a los mejores precios aquí.

Las mejores actividades y tours que hacer en Tafalla a buenos precios aquí.

Alquila tu coche en Tafalla al mejor precio aquí.

Trenes y buses para llegar a Tafalla o a cualquier destino al mejor precio aquí.

Y aquí terminamos el recorrido por Tafalla en un día. Una ciudad con mucha más historia y encanto de lo que parece, perfecta para combinar con otros pueblos preciosos de Navarra. Si te queda cualquier duda, escríbenos un mensaje. 

¡Feliz viaje!

Sobre el autor
David Chamadoira
David Chamadoira es psicólogo, apasionado de los viajes y co-creador de lavidaesviajar.com, donde comparte itinerarios, consejos y guías de viaje de estilo mochilero o económico. Lleva desde 2010 creando contenido digital en sus diversas webs y ha viajado por más de 20 países, desde Europa hasta América Latina.

Puedes contactarle en 📧 🔗