Qué ver en Esztergom (Hungría), buena excursión desde Budapest

Verificado Actualizado el 13 de mayo de 2025
👤David Chamadoira

🧠 ¿Quieres que una IA te resuma este artículo?

En esta guía te contaremos todo lo que debes saber de Esztergom, o Estrigonia en español, una pequeña ciudad a orillas del Danubio que es toda una joya desconocida de Hungría. Aunque es famosa por su puente frontera entre Eslovaquia y Hungría y por su magnífica catedral, hay más cosas que ver en Esztergom (aunque solo estas dos ya merecen la pena el viajecito desde Budapest). 

TOP 8 cosas que ver en Esztergorm, Hungría

Me imagino que si estás consultando esta guía es por qué has conocido Esztergom buscando posibles excursiones que hacer cerca de Budapest. Nosotros pensamos en primer lugar en ir hasta el Lago Balaton, que es el lago más grande de Europa Central y uno de los destinos más turísticos de Hungría. Pero la verdad que como excursión de un día creo que se haría muy apresurada y es mejor destinar más tiempo y alojarse en alguno de sus pintorescos pueblos. 

Así que nos decidimos por Esztergom (Estrigonia), la antigua capital del Reino de Hungría, y el lugar de nacimiento de su primer rey, Esteban I.

Pequeño Danubio, un bonito paseo por Esztergom

🏨 ¿Buscas alojamiento para este viaje?

Encuentra el lugar perfecto con Booking. Miles de opciones al mejor precio garantizado. Te recomiendo reservar desde lavidaesviajar.com para asegurar tu estancia ideal.

Reservar ahora

La estación de tren de Esztergom está a las afueras de la ciudad, así que de camino al centro te recomiendo dar un paseo por la zona del Pequeño Danubio, el barrio por el que discurre un pequeño canal. Es una zona bastante llena de actividad, donde suele ser habitual pasear para disfrutar de las vistas y sus paisajes.

Desde aquí ya vas a poder ver la que es la joya de la ciudad: su catedral, como en la foto que te enseñamos arriba. 

Iglesia de San Pedro y San Pablo

iglesia san pedro san pablo esztergom

En pleno barrio del Pequeño Danubio os toparéis con una de las iglesias menores de Esztergorm, aunque en mi opinión es una de sus más bonitas. Aunque por fuera es bastante formal, destaca por su fachada barroca y su única torre. La entrada es gratuita así que si está abierta te recomendamos visitarla y ver su bonito interior barroco y sus frescos

Muy cerca de la iglesia verás otros edificios y lugares destacados, como el Kormányablak, que es el edificio del gobierno local de la ciudad y la Plaza Central de Esztergom.

Castillo de Esztergom

castillo de esztergom

En el siglo XI se construyó el castillo de Esztergom, probablemente sobre las ruinas de un antiguo asentamiento romano. Se considera la construcción en piedra más antigua de Hungría, y la única que resistió el asedio de los mongoles en el siglo XIII. 

Es posible visitar el Museo del Castillo y contemplar algunas piezas antiguas, como frescos atribuidos a Boticceli. A nosotros no nos dio tiempo a visitarlo pero lo cierto es que creo que lo más bonito es pasear por el entorno y disfrutar de las vistas desde el mirador, que son bien bonitas.

Catedral de San Adalberto, imprescindible que ver en Esztergom

catedral de san adalberto

Es la iglesia más grande e importante de Hungría y también la sede de la iglesia católica en el país. Una imponente catedral de estilo neoclásico construida a comienzos del siglo XIX, con una superficie de más de 5.500 metros cuadrados. Se encuentra en el preciso lugar en que, según la leyenda, fue coronado San Esteban como el primer rey de Hungría en el año 1.000. 

De hecho, Esztergom fue la capital medieval de Hungría y durante muchos años los reyes húngaros fueron coronados por el arzobispo de Esztergom. Es recomendable ver también su interior y disfrutar luego de las vistas desde la peña sobre la que se encuentra. 

Como consejo, os diría que al recorrer el puente hagáis unas cuantas fotos de la catedral, pues las vistas desde el puente os parecerán impresionantes.

Puente María Valeria, frontera entre Eslovaquia y Hungría

puente maria valeria esztergom

Uno de los imprescindibles que ver en Esztergom es este puente de medio kilómetro de longitud, que tiene el curioso honor de ser además de un cruce sobre el Danubio, un puente frontera entre dos países: Hungría y Eslovaquia. Se construyó en 1893 pero fue destruido por los alemanes al retirarse durante la II Guerra Mundial, por lo que el actual es una reconstrucción.

Como ambos países forman parte del Espacio Schengen, no existe una frontera como tal en medio del puente, pero es curioso darte cuenta de que al cruzarlo habrás cambiado de país. Al otro lado se encuentra Sturovo, una pequeña ciudad eslovaca. 

Museo Cristiano de Esztergom

Dentro del Palacio del Primado se encuentra la colección de arte sacro más grande de Hungría y también de las más importantes en cuanto al arte húngaro. A lo largo de sus exposiciones verás arte religioso de distintas épocas: Renacimiento italiano, gótico húngaro y alemán, barroco…

La entrada tiene un precio de 1.500 HUF (3,95€). Hay entradas reducidas para jóvenes de hasta 26 años, mayores de 62, etc. 

No te voy a mentir: nosotros no llegamos a entrar, así que no sabemos si es un imprescindible o no, pero de todas formas lo incluyo en la lista para que sepas todo lo que hay para ver en Esztergom. 

Sinagoga de Esztergom

sinagoga esztergom

No es tan impresionante como las sinagogas de Budapest (y es mejor no compararlas), pero aún así es un templo bastante bonito y pilla de camino al bajar o subir de la zona de la Catedral. Es muy distinta de las típicas iglesias católicas que podemos encontrar por los distintos barrios de la ciudad. 

Iglesia de Santa Ana

iglesia de santa ana de esztergomn

Después de pasar el día en Esztergom (por cierto, para comer o cenar te recomiendo Frisbee; disfrutar de un langós delicioso por menos de 5€ en su terraza es una maravilla); mientras vuelves de camino a la estación te puedes parar en esta iglesia.

Los habitantes de Esztergom la conocen como «la Iglesia Redonda», pero es un bonito templo católico de estilo neoclásico que destaca por su gran cúpula. Se construyó en 1837 para dar un sitio de oración a los residentes de la zona sur. 

Puedes visitar su interior de manera gratuita, aunque no están permitidas las fotos (así que solo te podemos mostrar esta de arriba). 

Dónde dormir en Esztergorm

La mejor opción es alojarse en Budapest y hacer una excursión de medio día a Esztergom, puesto que te dará tiempo a ver todo. 

Pero si quieres alojarte en Esztergom te aconsejamos hacerlo en el Hotel Adalbert Szent Tamás, un fantástico hotel de tres estrellas ubicado a poca distancia de la catedral. Es uno de los hoteles mejor valorados de Esztergom y puedes reservar la habitación doble por solo 79€ la noche, incluyendo desayuno. 

Cómo llegar a Esztergorm desde Budapest

La mejor manera de llegar a Esztergom desde Budapest es en tren, que es como vinimos nosotros directos desde Budapest. Tendrás que coger el Z72 Passenger Train desde la estación de Budapest-Nyugati, que hace paradas en varios pueblos pero llega directo a Esztergom en algo menos de una hora. 

La frecuencia de los trenes es bastante alta; puedes encontrar uno cada treinta minutos más o menos. 

Así que ya lo ves, hacer esta excursión desde Budapest resulta muy sencillo y cómodo, podrás pasar el día en una ciudad bastante más tranquila y menos turística, algo que es de agradecer si estás muchos días en Budapest. 

Crea tu viaje a Esztergom por tu cuenta

Todos los alojamientos en Esztergom a los mejores precios aquí.

Las mejores actividades y tours que hacer en Esztergom a buenos precios aquí.

Alquila tu coche en Esztergom al mejor precio aquí.

Trenes y buses para llegar a Esztergom o cualquier destino al mejor precio aquí.

Sobre el autor
David Chamadoira
David Chamadoira es psicólogo, apasionado de los viajes y co-creador de lavidaesviajar.com, donde comparte itinerarios, consejos y guías de viaje de estilo mochilero o económico. Lleva desde 2010 creando contenido digital en sus diversas webs y ha viajado por más de 20 países, desde Europa hasta América Latina.

Puedes contactarle en 📧 🔗

1 comentario en «Qué ver en Esztergom (Hungría), buena excursión desde Budapest»

  1. ¡Hola! He leído con mucho interés tu artículo sobre qué ver en Esztergom y quiero felicitarte por la claridad y detalle con los que has presentado esta encantadora ciudad húngara. Tu relato me ha transportado a sus calles y monumentos, despertando en mí unas ganas inmensas de visitarla.​

    Me ha parecido especialmente útil la forma en que organizas los lugares de interés, comenzando por el Pequeño Danubio. Describir este paseo como una introducción a la ciudad es una excelente idea, ya que permite al visitante sumergirse en el ambiente local desde el primer momento. Además, las vistas de la catedral desde este punto, tal como mencionas, deben ser realmente impresionantes.​

    La mención de la Iglesia de San Pedro y San Pablo es otro acierto. A menudo, las iglesias menores pasan desapercibidas, pero tu recomendación de visitarla para apreciar su arquitectura barroca y frescos interiores añade un toque especial al recorrido por Esztergom.​

    El Castillo de Esztergom y la Catedral de San Adalberto son, sin duda, los platos fuertes de la ciudad. Tu explicación sobre la historia del castillo y su resistencia durante el asedio mongol en el siglo XIII aporta un contexto histórico fascinante. Asimismo, destacar la importancia de la catedral como la más grande de Hungría y su relevancia en la historia del país enriquece la experiencia del lector.​

    El Puente María Valeria es otro de los puntos que has resaltado de manera muy interesante. La posibilidad de cruzar de Hungría a Eslovaquia caminando por este puente añade un atractivo único a la visita. Además, la historia de su destrucción y posterior reconstrucción proporciona una perspectiva histórica que muchos viajeros apreciarán.​

    Por último, la inclusión del Museo Cristiano de Esztergom en tu lista de recomendaciones es fundamental para aquellos interesados en el arte sacro y la historia religiosa de la región. Tu sugerencia de visitar este museo dentro del Palacio del Primado seguramente enriquecerá la experiencia cultural de los visitantes.​

    En resumen, tu artículo ofrece una guía completa y amena para descubrir Esztergom. La combinación de datos históricos, descripciones detalladas y consejos prácticos lo convierte en una lectura imprescindible para quienes planean visitar esta joya húngara. ¡Gracias por compartir tus experiencias y conocimientos de manera tan cercana y amistosa!​

Los comentarios están cerrados.