🧠 ¿Quieres que una IA te resuma este artículo?
Una de las cosas por las que más se conoce a Logroño, la capital de la Rioja, además de por su buen vino, es por la famosa calle Laurel. Esta calle, que probablemente es la más concurrida de la capital (sobre todo los fines de semana) es el lugar perfecto para probar todo tipo de pinchos y tapas en pleno centro de Logroño.
En esta guía te vamos a hacer una pequeña ruta en la calle Laurel de Logroño, para que puedas conocer algunos de sus pinchos más típicos. Así podrás quedarte con el nombre de los que te interesen. Aunque te diremos los más destacados, en cada bar luego podrás encontrar muchos otros pinchos.
Ruta por la calle Laurel en Logroño
Guía de pinchos de la calle Laurel en Logroño
🏨 ¿Buscas alojamiento para este viaje?
Encuentra el lugar perfecto con Booking. Miles de opciones al mejor precio garantizado. Te recomiendo reservar desde lavidaesviajar.com para asegurar tu estancia ideal.
Reservar ahoraHay alrededor de 60 bares (sin contar restaurantes) en la ruta de la Laurel, así que sería imposible mencionarlos todos. En esta ruta iremos por los más conocidos y te recomendaremos sus pinchos más típicos o destacados.
Si es tu primera vez en la ciudad o todavía no has hecho una buena ruta turística, tienes que echarle un buen ojo a nuestra guía con lo que ver en Logroño.
Bar Soriano: champi a la plancha
Empezamos por uno de los bares más conocidos de la Laurel y su pincho más clásico: el champiñón a la plancha con gamba. Es muy sencillo, se trata de tres champiñones junto a una gamba y un trozo de pan, aunque ya te podrás imaginar que está riquísimo. Por algo llevan desde 1972 elaborándolos.
Blanco y Negro: el matrimonio
Este es el bar más antiguo de toda la zona, pues fue fundado a finales del siglo XIX, y desde entonces sigue la tradición familiar. Su pincho más famoso es el curioso matrimonio, que es un mini bollito caliente de anchoas en aceite con pimiento verde frito.
Otro pincho bastante habitual es la tostada de queso cabra y jamón, elaborada en el horno.
El Jubera, las patatas bravas más famosas de la Laurel
Todo un clásico que nunca pasará de moda, y que podrás degustar en plena calle Laurel. Las deliciosas patatas bravas del Jubera son consideradas una de las mejores de todo Logroño. Si quieres, puedes acompañarlas de una copa de buen vino Rioja.
Bar Ángel: el champiñón a la plancha más antiguo de la Laurel
Es menos conocido que el del Soriano, pero este fue el primer bar en ofrecer el pincho de champiñón a la plancha con gamba, ya en 1960. Lo elaboran bañándolo con una deliciosa salsa de ajo.
Bar Páganos: su pincho moruno
Este bar fue fundado en 1960 por un matrimonio procedente de Páganos, un pueblo de la Rioja Alavesa, del que procede el nombre del local. En la actualidad lo regenta el hijo, y pueden decir con orgullo que el bar lleva más de 50 años elaborando pinchos morunos a la brasa con carbón vegetal, elaborados de la misma manera artesanal que en sus inicios.
Otra de sus especialidades es la tortilla de patatas, aunque esta también podrás degustarla en muchos otros bares de la zona.
La Tavina y su careta de cerdo
Otro pincho muy recomendado que debes probar en la Laurel de Logroño es el crujiente de careta de cerdo, aunque en La Tavina hay otros destacados como el tartar de buey con aliño helado de mostaza y el riojanito.
Bar Muro: el Cojonudo
Este bar abrió sus puertas en 1989, el mismo año en que cayó el muro de Berlín. Su pincho más famoso es el Cojonudo, que es un picadillo de chorizo con huevo de codorniz y pimiento. Aunque tienen otras especialidades, como el bacalao desalado rebozado con ferrero rocher de morcilla y las bolas de marisco y calamares.
Charly: morrito frito, otro de los destacados de la calle Laurel de Logroño
Otro de los bares situados en el corazón de la Laurel, especializados en varios tipos de pinchos de cocina tradicional, como los tigres (mejillón relleno de bechamel, pimiento rojo y cebolla), los pimientos rellenos y, por supuesto, el morrito frito.
El Canalla: patatas asadas con pica pica
En El Canalla se encuentra una de las tortillas de patatas gourmet de la comunidad riojana, elaborada con patatas Monalisa de Álava y cebolla caramelizada. Este es su pincho más galardonado, pero el más curioso es la patata asada crujiente con pica pica, que como su nombre indica es una patata asada con un pequeño tubito para inyectar la salsa picante.
Mesón del Abuelo: milhojas de calabacín
Acabamos la lista con los pinchos más famosos de la Laurel con el del Mesón del Abuelo. Este mesón es más conocido por otra de sus especialidades, el pincho de sepia a la plancha con una deliciosa salsa casera. Pero tienen otros productos con gran presencia de verduras, como el milhojas de calabacín.
Un añadido a la ruta: visita a las bodegas Viña Ijalba
Aunque no es un pincho (ni está en la calle Laurel), es una actividad súper recomendada que hacer si visitas Logroño, aunque para llegar necesitarás el coche: está a las afueras, cerca del Monasterio de San Agustín. La bodega Viña Ijalba es uno de los referentes del excelente vino de la ciudad, así que seguro que te encantará la visita. Tiene alrededor de 1 hora de duración e incluye degustación de dos vinos clásicos y aperitivo.
Mapa de pinchos de la Laurel
Crea tu viaje a Logroño por tu cuenta
Todos los alojamientos en Logroño a los mejores precios aquí.
Las mejores actividades, visitas y tours en Logroño a buenos precios aquí.
Alquila tu coche en Logroño al mejor precio aquí.
Trenes y buses para llegar a Logroño o cualquier destino al mejor precio aquí.
¿Has probado alguno de estos pinchos? ¿O tienes alguna otra sugerencia? Déjanos un comentario en cualquiera de los dos casos, estaremos encantados de leerte.
¡Que disfrutes de tu ruta!
Puedes contactarle en 📧 🔗



